Multinacionales

Egipto construirá un nuevo Canal de Suez con un costo de US$ 4 mil millones

El presidente Abdel Fatah al Sisi aseguró que, por razones de seguridad, las Fuerzas Armadas supervisarán la iniciativa.

Por: | Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Como una forma de marcar la nueva era de Egipto luego de la revolución de 2011, el gobierno anunció que planea construir una vía paralela al Canal de Suez para aumentar la capacidad de la ruta.

Mohab Memish, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, detalló ayer en una presentación en el puerto de Ismailía que la iniciativa de 72 kilómetros de longitud –poco menos de la mitad de los 164 kilómetros del paso original– costará US$ 4 mil millones y que demorará tres años en estar listo. Minutos más tarde, el presidente Abdel Fatah al Sisi le ordenó completar la iniciativa en un plazo de un año.

“A medida que el comercio global crece y la economía egipcia necesita desarrollar sus fuentes de moneda dura, teníamos que pensar sobre el proyecto de cavar un nuevo Canal de Suez”, declaró Mamish citado por Bloomberg.

El mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas supervisarían la construcción por razones de seguridad y acotó que 17 empresas estarían involucradas.

Según el periódico local Daily News Egypt, el nuevo corredor permitirá aumentar la capacidad de la ruta marítima más rápida entre Europa y Asia desde 49 barcos al día a 97 naves diarias, ya que será bidireccional. Además, el tiempo de espera de los navíos para cruzar entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo se reducirá desde once horas a tres horas.

Sin embargo, no está claro si las operaciones se acelerarán. Angus Blair, presidente del centro de estudios de El Cairo Signet Institute, comentó al periódico británico The Guardian que “sólo están elevando la capacidad en una parte del Canal, por lo que sus méritos aún tienen que ser ponderados”. “Básicamente, están convirtiendo una autopista en una calzada a mitad de camino”. 
La actual vía, abierta en 1869 y nacionalizada en 1956, transporta cerca de 10% del comercio marítimo mundial y genera ingresos por 
US$ 5 mil millones. Gracias al plan, este monto se incrementará 259%, de acuerdo con Mamish.

Hito presidencial


La nueva construcción podría convertirse en un emblema para al Sisi, quien ha anunciado diversos proyectos de desarrollo para restaurar una economía que se ha visto severamente afectada por la inestabilidad política.

“Levantaremos a nuestro país en nuestros hombros, no lo dejaremos ni lo perderemos”, declaró el gobernante. El ex jefe del Ejército hizo un llamado a los ciudadanos a que donaran dinero para financiar la iniciativa y destacó que sólo bancos, inversionistas y compañías locales podrían invertir en el plan.

El nuevo paso es parte del ambicioso proyecto de Desarrollo del Corredor del Canal de Suez con el que se busca revolucionar económicamente la zona alrededor de la ruta y convertirla en un centro industrial y de logística internacional.

“El nuevo canal le dará a Egipto una ventaja estratégica y logística”, manifestó Mamish.

Imagen foto_00000004

Imagen foto_00000002

 

Lo más leído